Síguenos

Estamos en Instagram
Mantente actualizado

Exámen de Holter de Arritmias.

exámenes



Cumbres del Santuario
Isapre, Fonasa y particular
¿Qué es y cómo funciona el Holter de presión?

El Holter de arritmia es un examen donde el paciente lleva consigo un monitor portátil que registra la actividad eléctrica del corazón durante un periodo de 24 a 48 horas detecta cambios en su frecuencia cardíaca.

Valor de Holter de Arritmia: $80.000.–
Agendar hora
Preguntas frecuentes
Todo sobre el Holter de Arritmia
No, no son lo mismo. El electrocardiograma es un examen que registra la actividad cardiaca tan solo por un momento, periodo menor a un minuto y no diagnostica la aparición de arritmias cardiacas.
El monitor se coloca en la consulta y se lleva durante 24 a 48 horas. Después de este período, se retira el dispositivo y se analiza la información recopilada.Es importante considerar que durante el tiempo de monitoreo se debe mantener un diario de actividades y síntomas, y evitar actividades que puedan interferir con el funcionamiento del dispositivo.
El proveedor de atención médica podría recomendarte usar un monitor Holter si presentas lo siguiente: Signos y síntomas de ritmo cardíaco irregular (arritmia); Desmayos sin causa aparente; Una afección cardíaca que aumente el riesgo de sufrir arritmias; Insuficiencia cardiaca o para evaluar efectos secundarios de medicamentos. Antes de que se te coloque el monitor Holter, se te hará un electrocardiograma. Un electrocardiograma es una prueba breve e indolora en la que se adhieren sensores (electrodos) al pecho para controlar el ritmo cardíaco. Si no tienes arritmias frecuentemente, es posible que un electrocardiograma no las detecte. El monitor Holter puede detectar ritmos cardíacos irregulares que el electrocardiograma pasó por alto. Si un monitoreo estándar con Holter no capta latidos cardíacos irregulares, el médico podría recomendar que uses un dispositivo llamado monitor de eventos para registrar los latidos cardíacos durante varias semanas.
Se recomienda que durante las 24 y 48 horas que dura este examen ambulatorio, evitar las siguientes acciones: El paciente no debe retirar los electrodos fijados al pecho, evita realizar actividad física que exija contacto y esfuerzo físico, estar expuestos al agua o practicar deportes náuticos.
El Holter es vital en detectar arritmias o irregularidades en el ritmo cardíaco, como taquicardia, bradicardia, fibrilación auricular y flutter auricular. Puede captar cambios transitorios en el patrón eléctrico del corazón asociados con isquemia miocárdica y episodios de angina. También puede identificar Síndrome del QT largo y corto, que son afecciones genéticas que afectan la repolarización cardíaca. Además, Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW), Bloqueos cardíacos (incluyendo bloqueos de rama y bloqueos auriculoventriculares de diferentes grados), Cardiomiopatía y otras enfermedades estructurales, Extrasístoles, Síndrome de brugada y evalúa la eficacia y el funcionamiento correcto de los marcapasos implantados.
Un monitor Holter no tiene riesgos ni es doloroso. Únicamente, el paciente debe tener en cuenta: No ducharse mientras el monitor está en uso. No acercarse a una zona de alto voltaje o a un detector de metales. Informar al equipo médico si presenta alguna alergia a los adhesivos, ya que los electrodos suelen asegurarse con cinta adhesiva.
Un electroencefalograma se realiza sólo con orden médica. Asegura tu examen llamando al +56 9 8983 8229.
Cumbres del Santuario
El Holter de Arritmias no se recomienda en caso de presentar síntomas o arritmias que requieran de un tratamiento urgente.

En estos casos, esperar el resultado del Holter podría retrasar el tratamiento.

Horario: Lun. a Vie., 09:30 a 20:30 Hrs. Sáb., 09:00 a 17:30 Hrs.

¿Tienes alguna pregunta?

Envíanos un mensaje

WHATSAPP

+56 9 8983 8229
Solo mensajes.

HORARIO ATENCIÓN

Lun a Vie, 09:30 a 20:30 Hrs.
Sáb. 09.00 a 17.30 Hrs.